En 26 localidades de Argentina, donde fueron entrevistadas cien mil personas que tienen en común habitar en la zona de producción de soja transgénica, se encontró que padecen enfermedades de la tiroides, respiratorias y abortos espontáneos, datos que no aparecen en los reportes nacionales. Leer nota…
Videos-DS
Videos Desarrollo Sustentable
Los transgénicos obligan a los agricultores a utilizar más herbicidas
La evidencia sugiere que las malas hierbas son cada vez más resistentes y los agricultores se ven obligados a utilizar productos químicos adicionales, y más cantidad de ellos.
Leer nota…
No al fracking, sí a la vida
Martín Guillermo Álvarez, integrante del Observatorio Petrolero Sur, nos invita a hacer un recorrido de lo que fue el acuerdo entre YPF-Chevron para comprender la situación actual de nuestro país en relación a dichas empresas. Leer nota…
Destruir bosques es un crimen
Argentina es uno de los 10 países del mundo que más bosques destruye. Está perdiendo sus bosques a una velocidad alarmante. Sólo el 27% de ellos sigue en pie. Los bosques son la esponja natural que absorbe el agua de las lluvias. Es simple: menos bosques, más inundaciones. Quienes los destruyen no son empresarios, son delincuentes. Ver video…
Sobre transgénicos y patentes: ¿Cómo es posible que alguien pueda patentar la vida?
En pleno debate de los organismos genéticamente modificados, a veces olvidamos precisamente el impacto que estas tecnologías tienen en la sociedad. Hoy nos fijamos en la extraña relación entre los transgénicos y las patentes. ¿Cómo es posible que alguien pueda patentar la vida? Leer nota…