Latinoamérica sigue siendo un territorio que esconde vastos yacimientos de oro, y es en las zonas donde la regulación ha sido vulnerada por la corrupción en las que se establecen las minas ilegales, dejando poblaciones devastadas por el envenenamiento de sus fuentes principales de agua. Leer nota…
Megaminería-Extractivismo
Tsunamis mineros se convierten en repetidas tragedias en Brasil
Brasil seguirá sufriendo tsunamis mineros como el que ha ocasionado la muerte de más de 300 personas en Brumadinho, que repite el colapso de otro dique de residuos que provocó 19 muertes y ahogó en fango el río Doce en 2015. Seguir leyendo…
América Latina le dice sí a la vida y no al fracking
Comunidades de todo el continente se dieron cita en el corazón del Magdalena Medio para llevar a cabo el Encuentro de comunidades de América Latina impactadas por la explotación de hidrocarburos. Allí compartieron sus distintas experiencias en el tema, especialmente con el fracking en sus territorios. Leer nota…
El segundo mayor reservorio de agua dulce del planeta está en riesgo de desaparecer
El Acuífero Guaraní ocupa una extensión de 1,2 millones de kilómetros cuadrados por debajo de la superficie de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Pero la creciente sequía, la sobreexplotación y los rumores de privatización amenazan su existencia. Leer nota…
El mortífero avance de la frontera agrícola argentina
La deforestación para cultivar soja arrasa la selva y acorrala al pueblo indígena wichi. La selva chaqueña, ubicada en la frontera norte de Argentina, es la continuación del Amazonas y el Mato Grosso brasileño, un enorme pulmón cada vez más acorrralado. En las últimas tres décadas ha perdido ocho millones de hectáreas de bosque. Leer nota…