A medida que las actividades económicas se desarrollan, concomitantemente se genera cada vez más gases tóxicos que contaminan el medio ambiente. Los sectores de transporte vehicular, aéreo y marítimo, industrial, agrícola, ganadero, así como la ampliación de la frontera agrícola, deforestación, incendios, son los mayores causantes de la contaminación ambiental. Leer nota…
Contaminación ambiental-Basura
Las empresas mineras que envenenan los acuíferos de Latinoamérica
Latinoamérica sigue siendo un territorio que esconde vastos yacimientos de oro, y es en las zonas donde la regulación ha sido vulnerada por la corrupción en las que se establecen las minas ilegales, dejando poblaciones devastadas por el envenenamiento de sus fuentes principales de agua. Leer nota…
Nuevos tiempos, un nuevo tipo de educación
Tenemos que pensar en el futuro común de nuestra especie y de la Casa Común. Todo debe comenzar con una sensibilización general. En casa y en la escuela es donde tal nueva conciencia debe surgir. Leer nota…
El mortífero avance de la frontera agrícola argentina
La deforestación para cultivar soja arrasa la selva y acorrala al pueblo indígena wichi. La selva chaqueña, ubicada en la frontera norte de Argentina, es la continuación del Amazonas y el Mato Grosso brasileño, un enorme pulmón cada vez más acorrralado. En las últimas tres décadas ha perdido ocho millones de hectáreas de bosque. Leer nota…
Consumo responsable del agua
Somos conscientes de que nuestro uso del agua no se refiere sólo al consumo directo, sino también a la cantidad de agua que se gasta en otros productos de consumo, desde la alimentación a la electrónica. Leer nota…