Si no se toman medidas, 10 millones de personas más podrían ser empujadas a la pobreza y el hambre en 11 países de la región. Aún hay tiempo de evitar que millones de personas en la región sufran, advierte la agencia de alimentación de la ONU, que pide ayuda urgente. Leer nota…
Alimentación-Hambre-Desnutrición
Crece el hambre en el mundo
El hambre aguda oprime a 135 millones de personas y otros 183 millones están en la antesala de esa situación crítica, según un informe sobre 55 países publicado por un grupo de agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones reunidas en la Red Mundial contra las Crisis Alimentarias. Leer nota…
La pobreza crea condiciones para la violación de los derechos humanos
La pobreza es un problema urgente, pues es causa y consecuencia de las violaciones de los derechos humanos, ya que se caracteriza por violaciones múltiples e interconectadas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Leer nota…
Comprender la Pobreza
La pobreza es una realidad polifacética, inhumana e injusta, consecuencia, sobre todo, de la forma como se piensa y se organiza la vida en sociedad. Hoy la inhumanidad e injusticia de la pobreza, la ignorancia de sus causas y la percepción de su complejidad, extensión y hondura, no puede ser disculpada. Leer nota…
“Infancia(s). Progresos y Retrocesos en Clave de Desigualdad”
Informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, que procura dar cuenta de los avances, retrocesos y situaciones de estancamiento de un conjunto amplio de indicadores en ocho dimensiones de derechos humanos y sociales de la infancia y adolescencia: derecho a la alimentación, derecho a la salud, derecho a un hábitat digno, derecho a la subsistencia, derechos en los espacios de los procesos de crianza y socialización, derecho a la información, derecho a la educación y derecho a la protección social contra el trabajo infantil. Sigue leyendo